Edición de Paisaje Valle mágico en Islandia – ft. Rubén
Fotografía de paisaje hecha con drone en Islandia. Sigue la edición paso a paso.
Accede al catálogo de GUO+ al completo
GUO+ MENSUAL
9,90€
Pago mensual
- Todo el contenido de Guo+
- Nuevo contenido semanal
- Soporte
- Comunidad exclusiva
- 10% de descuento en cursos
- Sin permanencia
GUO+ ANUAL
99€
Pago anual
EL MÁS ELEGIDO
- Todo el contenido de Guo+
- Nuevo contenido semanal
- Soporte
- Comunidad exclusiva
- Ahorras 2 meses
- 20% de descuento en cursos
- Sin permanencia
hola!! gracias por la clase !!! 🙂
Genial esta clase! Aunque creo que faltó explicar el como conseguiste esas pinceladas “raras” en el cielo, que en la primera edición comentaste que lo explicarías pero creo que después se te olvidó :(. Por lo demás todo estupendo.
Muchas gracias!
me gusto la clase , puedo mejorar errores al momento de editar en LR.
Utilizaba antes Lr pero ahora utilizo ACR + Ps, pero como alternativa para les guste editar mucho me parece una buena opción.
Una clase genial, me gusta el criterio que tiene rubén para hacer los retoques parciales. Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Me ha gustado mucho, aprendido otro enfoque distinto a la hora de editar.
Muchas gracias!
Completado. Me ha ido bien para resfrescar un poco 🙂
Por cierto, en los materiales del vídeo, falta una fotografía para completar la panorámica.
Un saludo.
Gracias por la clase.
Me gusto mucho el proceso de edición. Haz cambiado en algo, con respecto al curso de Lr.
Excelente clase, No dejes de hacer este tipo de master class son muy interesantes. Gracias por compartir esta informacion.
Como siempre con Rubenguo, poder sedguir el proceso de edición con una foto propia suya y siendo un profesional, es un lujo al alcance de los que estamos aquí.
Gracias.
Uauuu!!! me ha encantado la Guoclass. Con este tipo de videos y de explicaciones aprendemos a saber para que sirve cada cosa. Enorme!
Muchas gracias por el vídeo. Lo encuentro especialmente útil para conocer las bases de como debemos tratar una foto. Al empezar, por mucho que se pueda leer al respecto, no se sabe para que sirve cada botón. Lo mejor son estas explicaciones e ir siguiéndolas paso a paso. Luego con el tiempo cada uno marcaremos nuestro estilo, pero para ello hay que conocer bien la herramienta de trabajo!
Excelente explicación como siempre Ruben.
Solo tengo una duda: La formula general para eliminación de ruido no sería mas bien “Reducción de ruido Luminancia + cantidad de enfoque = 100” (¿es correcto preguntar dudas aquí o debe ser en el Ágora?)
+1 a este comentario. Leí las 3 respuestas y ninguna la entendía como correcta ^^’
Como siempre, un contenido muy interesante y educativo 😀
Hola Luis Manuel!
Tenéis razón. El calculo que suelo hacer para calcular la cantidad de enfoque es: Reducción de ruido luminancia – 100. Y la cantidad resultante es la que añado como enfoque. Pero siendo precisos en cuanto a fórmulas matemáticas, como esto sería un número negativo no sería lo correcto. Así que lo que decís sería adecuado. Gracias por el apunte!
Excelente Ruben, gracias por contestar las preguntas y aclarar las dudas. 🙂
Interesante ver tu proceso de edición paso a paso!! Súper potente la herramienta de degradado para editar por zonas.
Me gusta mucho ver este tipo de vídeos, porque a veces aprendes para qué sirve cada cosa pero viene bien ver algún ejemplo, ver cómo alguien como Rubén realiza los ajustes que le hace a esas fotos unos fotones. Gracias por compartir este video.
Que mal!!! solo acerté una. Se nota mi experiencia jajajaja.
Me ha encantado la edición, la foto realmente se ha quedado preciosa y el toque de neblina ha quedado estupendo. Creo que Islandia va a ser mi próximo destino, no sabía que era un país tan rico paisajísticamente hablando, creo que es totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. Muy buenas explicaciones de edición!
Después de hacer el curso con estos casos prácticos se aprende un montón, Gracias RUBEN!
que facil parece xD
Que fácil……… lo haces, jajajaja!
Estaría genial hacer un viaje organizado a Islandia!
Está genial, muy buenas explicaciones ahora a poner en práctica
Sí, a mí también me ha encantado. Pronto lo ponemos en práctica en un guoviaje a Islandia no Daniel? 😉