Edición de Paisaje Cañones en Islandia – ft. Rubén
Podrás editar esta imagen en Lightroom igual que Rubén en tan solo 24 minutos, y además…
Accede al catálogo de GUO+ al completo
GUO+ MENSUAL
9,90€
Pago mensual
- Todo el contenido de Guo+
- Nuevo contenido semanal
- Soporte
- Comunidad exclusiva
- 10% de descuento en cursos
- Sin permanencia
GUO+ ANUAL
99€
Pago anual
EL MÁS ELEGIDO
- Todo el contenido de Guo+
- Nuevo contenido semanal
- Soporte
- Comunidad exclusiva
- Ahorras 2 meses
- 20% de descuento en cursos
- Sin permanencia
Muchas gracias por esta guoclass. Me gustaría mucho que dejaras también otra parecida con premier para ver como editas y poder aprender más el mecanismo que utilizas, ya que cuando uno está aprendiendo son engranajes que uno desconoce. Gracias.
Hola Antonio, creo que te puede interesar ver la GuoClass de Alex de flujos de edición con premiere
Maravillosa edición probare con mis fotos del drone a editarlas en raw gracias cada dia aprendiendo algo nuevo un poco más
Buena clase sobre el manejo de lightroom, pero la foto le faltaba algo de vida y no es la misma de la miniatura que si llama más la atención
A la hora de imprimir la fotografía y utilizar los pinceles para corregir luminosidad, no es posible que observemos un degradado en esas zonas?
Genial clase otra vez Rubén! 🙂
Estoy viendo todos tus videos y aprendiendo muchísimo. Me ha surgido un duda sobre una herramienta que usas (flujo) y la expondré en el ágora a ver si pueden ayudarme los Guokers o tú!
Gracias por estos vídeos tan amenos y graciosos , un saludo!
Interesante alternativa para quienes solo utilicen Lr.
Muy buena clase. Me encantan este tipo de vídeos para aprender los detalles y los motivos por los que se hacen los retoques. Lo mejor de todo es que se puede editar varias veces con resultados diferentes y que todos ellos sean fantásticos!!
Mientras veía la clase se me venía a la cabeza la máquina de Galton, esa en la que se dejan caer canicas desde arriba y se van distribuyendo en muchos apartados en los que está dividida la base. Digo esto porque, empezando con un mismo material, se pueden llegar a muchos resultados diferentes, pero me da la sensación de que para llegar a los extremos, hay que tenerlo planeado de antemano. Por ejemplo, cuando antes de retocar una foto me pregunto si quiero intentar mejorarla siendo fiel a lo que vi cuando hice la foto o prefiero “reinterpretar” ese sitio dándole toques dramáticos, mágicos o simplemente exagerados.
Esto es un reflejo de lo que volcamos de nosotros en nuestra obra, y cómo puede cambiar de un momento a otro. !La grandeza de la expresión!
Particularmente, me gusta mas la ultima editada que la anterior, dentro de que las 2 son super chulas.
Saludos.